La prefectura de Ishikawa se encuentra cerca del centro de Japón y está rodeada de la exuberante belleza natural del mar y las montañas. La región se divide en tres zonas: Noto, Kanazawa y Kaga, cada una con una cultura, una naturaleza y una artesanía tradicional únicas.
Área de Kanazawa: Una fusión de historia y modernidad en el corazón de Hokuriku
Ubicada en el centro de la prefectura de Ishikawa, la zona de Kanazawa es su centro cultural y administrativo. Como próspera ciudad fortificada desarrollada por el clan Maeda, que gobernaba el Dominio Kaga, Kanazawa conserva numerosos edificios y elementos culturales tradicionales. Los visitantes pueden experimentar la atmósfera del período Edo en lugares como el distrito de Higashi Chaya y el Jardín Kenrokuen. La zona también cuenta con atracciones modernas como el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI, que ofrece una combinación única de lo antiguo y lo moderno.
Principales atracciones en Kanazawa
Jardín Kenrokuen
El Jardín Kenrokuen, uno de los Tres Grandes Jardines de Japón, junto con Kairakuen en Mito y Korakuen en Okayama, es una obra maestra del diseño paisajístico del período Edo. Desarrollado durante muchos años por los señores del Dominio Kaga, el jardín ofrece impresionantes vistas estacionales. Ubicado en el corazón de la ciudad de Kanazawa, es apreciado tanto por lugareños como por turistas por sus cerezos en flor en primavera, su vibrante follaje verde en verano, sus hojas otoñales y sus icónicas cuerdas yukitsuri para protegerse de la nieve en invierno.
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI
El Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI es un espacio abierto y accesible, inspirado en el arte contemporáneo, a menudo considerado un "museo-parque para la ciudad". Con zonas de entrada gratuita, los visitantes pueden explorar las exposiciones con tranquilidad, incluyendo la popular instalación "Piscina". Es un lugar predilecto tanto para los amantes del arte como para los visitantes ocasionales.
Distrito de Higashi Chaya
El distrito de Higashi Chaya es una zona representativa de Kanazawa donde la cultura de las casas de té del período Edo se mantiene viva. Fundado en 1820 como un lugar donde las geishas entretenían a los ricos comerciantes con música, baile y juegos, es el más grande de los tres distritos de casas de té de Kanazawa. Los tradicionales edificios de madera y las ventanas enrejadas evocan 200 años de historia. Hoy en día, el distrito cuenta con cafeterías, tiendas de artesanía y oportunidades para experimentar el refinado ambiente de Kanazawa. Algunos establecimientos aún ofrecen entretenimiento tradicional de geishas.
Distrito samurái de Nagamachi
El Distrito Samurái de Nagamachi ofrece una visión del tranquilo estilo de vida de los samuráis en el Dominio Kaga. Con sus muros de tierra amarilla y senderos adoquinados, la zona rezuma un ambiente del período Edo. La Residencia Nomura, una casa samurái preservada con un hermoso jardín, ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la vida samurái. Su ambiente tranquilo, ubicado cerca del bullicioso centro de la ciudad, lo convierte en un lugar popular para realizar recorridos a pie.
Artesanía tradicional de Kanazawa
Pan de oro
Kanazawa representa aproximadamente el 99% de la producción de pan de oro de Japón. El clima húmedo de la zona, que previene la electricidad estática, y la demanda de artesanías tradicionales como el teñido de seda Kaga Yuzen y la laca Wajima han convertido a Kanazawa en un importante centro de producción de pan de oro. Numerosos talleres ofrecen experiencias prácticas, donde los visitantes pueden aplicar pan de oro a artículos como platos y accesorios. Los lujosos postres y bebidas elaborados con pan de oro también son populares como souvenirs.
Kaga Yuzen
Kaga Yuzen es un tipo de teñido de seda conocido por sus elegantes y realistas diseños florales realizados con Kaga Gosai (los cinco colores tradicionales: carmesí, índigo, ocre, verde y morado). Técnicas únicas como la gradación y los patrones de picaduras de insectos realzan sus exquisitos diseños. Los visitantes pueden disfrutar de actividades prácticas como teñir pañuelos o bolsos, descubriendo la artesanía que se esconde tras este arte tradicional.
Área de Noto: una península pintoresca rica en naturaleza y tradición
Situada al norte de Ishikawa, la península de Noto ofrece impresionantes paisajes naturales y serenas vistas. Conocida como Satoyama Satoumi, la armonía entre el mar y la montaña crea un entorno inspirador. El marisco fresco y la artesanía tradicional, como la laca Wajima, son algunos de los atractivos que hacen de Noto una región llena de cultura, gastronomía y naturaleza.
Principales atracciones de Noto
Terrazas de arroz Shiroyone Senmaida
Shiroyone Senmaida es un impresionante arrozal en terrazas frente al Mar de Japón en la ciudad de Wajima. La ladera de 4 hectáreas alberga 1004 pequeños arrozales, creando una vista pintoresca. Designado como uno de los 100 Mejores Arrozales en Terrazas de Japón y Lugar Panorámico Nacional, es un símbolo del encanto rural de Noto.
Templo Sojiji
El Templo Sojiji, fundado en 1321 por el maestro zen Keizan Jokin, es el templo principal de la secta Soto Zen. Aunque gran parte del templo original se perdió en un incendio en 1898, se han reconstruido estructuras clave como la puerta principal y la Sala del Buda, preservando así su dignidad histórica. Con su imponente arquitectura de madera, el templo sigue atrayendo visitantes para la reflexión espiritual y la apreciación histórica.
Artesanía tradicional de Noto
Lacado Wajima
La laca Wajima es una reconocida artesanía tradicional de la ciudad de Wajima. Conocida por su durabilidad y sus intrincados diseños, se elabora mediante 124 meticulosos pasos. Técnicas como el maki-e (diseños con polvo de oro) y el chinkin (patrones grabados) la elevan a la categoría de arte. Su capacidad de reparación la convierte en una opción práctica y duradera.
Velas Takazawa
Fundada en 1892, Takazawa Candle se especializa en velas japonesas tradicionales elaboradas con cera vegetal mediante el método kategoshi. Sus motivos de temporada pintados a mano las hacen ideales para altares y decoración de interiores moderna. Combinando tradición con diseño contemporáneo, las velas Takazawa son muy apreciadas en Japón y en el extranjero.
Nota: El terremoto de la península de Noto de 2024 causó daños significativos en la región. Las actividades turísticas podrían variar según el progreso de la recuperación, pero se están organizando excursiones de apoyo para contribuir a las labores de recuperación.
Área de Kaga: una tierra de aguas termales y artesanías tradicionales
La zona sur de Ishikawa, la zona de Kaga, alberga históricas aguas termales y una vibrante artesanía tradicional. El pueblo Kaga Onsen, con resorts como Yamanaka, Yamashiro y Katayamazu, ofrece a los visitantes un remanso de paz. Además, artesanías como la cerámica Kutani y la laca Yamanaka están profundamente arraigadas en la cultura de la región, atrayendo a viajeros que buscan tanto relajación como experiencias culturales.
Principales atracciones en Kaga
Pueblo Kaga Onsen
El pueblo de Kaga Onsen comprende tres pueblos termales distintos, cada uno con su atmósfera y calidad de agua únicas. Los visitantes pueden disfrutar de las aguas termales mientras exploran artesanías locales como la laca de Yamanaka, creando una combinación perfecta de relajación y descubrimiento cultural.
Instituto de Sake Noguchi Naohiko
Dedicada a preservar las técnicas y el espíritu del maestro sakero Noguchi Naohiko, esta destilería ofrece una sala de catas llamada Duan, donde los visitantes pueden degustar cinco variedades de sake. Con una galería que recorre el legado de Noguchi, el instituto ofrece una experiencia inmersiva en el arte de la elaboración del sake.
Templo de Natadera
Con más de 1300 años de historia, el Templo Natadera es un lugar sagrado que refleja el culto a la naturaleza. Famoso por sus espectaculares formaciones rocosas y su follaje estacional, alberga importantes bienes culturales y ha sido galardonado con una estrella en la Guía Verde Michelin de Japón. Restaurado durante el período Edo por Maeda Toshitsune, el templo aúna historia y belleza natural.
Artesanía tradicional de Kaga
Lacado Yamanaka
Conocida como "la ebanistería de Yamanaka", esta laca realza la belleza natural de la madera. Gracias a su fina artesanía, la zona es líder nacional en la producción de madera torneada. Los talleres ofrecen experiencias de lacado y decoración, permitiendo a los visitantes apreciar su elegancia de primera mano.
Cerámica Kutani
La cerámica Kutani es una cerámica tradicional con más de 360 años de historia, que se distingue por sus vibrantes colores y diseños audaces. La técnica de pintura sobre vidriado produce piezas que son a la vez funcionales y artísticas. Los visitantes pueden participar en talleres de cerámica o pintura, profundizando su conexión con esta exquisita artesanía.